Artículos por Dr Sandy Hilton

[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Exactitud de las Pruebas Clínicas y de Imagen para el Diagnóstico de Displasia de Cadera e Inestabilidad: Una Revisión Sistemática
Numero 7 (Enero 2019)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
El deterioro del sueño predice la aparición del dolor lumbar y síndrome de burnout: Evidencia de un estudio de tres fases
Número 1 (Julio 2018)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
A Palabras Necias Oídos Sordos: El impacto del lenguaje en la rehabilitación musculo esquelética
Número 2 (Agosto 2018)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
¿Es hora de replantear cómo cuidamos a las personas con dolor musculoesquelético no traumático?
Número 3 (Septiembre 2018)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Terapia manual de los puntos gatillo para el tratamiento del dolor crónico no oncológico en adultos: Una revisión sistemática y meta-análisis
Número 4 (Octubre 2018)
Registrarse Iniciar sesión
author

Dr Sandy Hilton

Chicago, USA

Sandy se graduó en la Pacific University (Oregón) en 1988 con una Maestría en Ciencias en Terapia Física y un Doctorado en Terapia Física de la Universidad Des Moines en diciembre de 2013. Ha trabajado en múltiples escenarios en todo EE. UU. Con un énfasis neurológico y ortopédico que incluye centrarse en la rehabilitación pélvica para el dolor y la disfunción. Sandy enseña y habla internacionalmente sobre el tratamiento del dolor pélvico y la aplicación de la ciencia del dolor en la práctica clínica. El interés clínico de Sandy es el dolor crónico con un interés particular en los trastornos de dolor pélvico complejos para hombres y mujeres. Sandy es la coanfitrión de Pain Science and Sensibility, un podcast sobre la aplicación de la investigación en la clínica.