- Mi librería
- 2022 Números
- Número 50
- Retorno al deporte y más allá…
Retorno al deporte y más allá después de una lesión intramuscular de los isquiosurales: informe de un caso de un jugador de fútbol de la Premier League inglesa
Puntos clave
-
Las lesionespordistensiónde los isquiosurales, que involucranel tendón intramuscular, denotadas como tipo 2c, pueden justificar parámetros de carga diferentes a los de una lesión de tendón libre.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Las lesionespordistensiónde losisquiosurales, unapatologíacomúnenlosdeportes de carrera de altavelocidad, a vecespuedeninvolucrareltendón intramuscular, lo que resultaenunalesión con pérdida de tiempopotencialmentemás extensa que siocurrieraeneltendón libre. El daño al tendón intramuscular puede requeririntervencionesúnicasencomparación con el tendón libre, particularmente debido a las diferenciasmecánicasenla rigidez.
El tendón intramuscular sirve de puntalprimario, ayudando a la fijación de las fibrasmusculares, por lo que la deformación bajo carga (es decir, la tensión) puedeprovocar un desprendimiento muscular y la consiguientedisminución de la rigidez (1). Enconsecuencia, la inclusión de estímulosapropiados para revertirlosdéficitsentrenables, en gran medidaenelámbito de la capacidad de generación de fuerza, requiereprogresionesdiscretas junto con estresoresespecíficos del deporte.
La intención principal de esteartículo era incitarel debate entorno al proceso de "periodización de reacondicionamiento" y elseguimientopertinente de las cualidadesfísicasrelacionadas con la lesión intramuscular de losisquiosurales.
La tolerancia a la carga, la capacidad de carga y elritmo de cargaparecen ser las fasesgenerales a lo largo del proceso de reacondicionamiento.
INFORME DE CASO:
Este informe de caso siguió la evaluación, el proceso de reacondicionamiento y los resultados de un jugador de fútbol mediocampista central masculino de 23 años. La lesiónocurrióinstantáneamentedespués de un mecanismoinducidoporestiramiento con lossiguienteshallazgosiniciales: SLR positivo, carga de isquiosuraldolorosa resistida 90/90, desgarro