- Mi librería
- 2024 Números
- Número 77
- La movilización inmediata tras la reparación…
La movilización inmediata tras la reparación de la rotura del tendón de Aquiles puede aumentar la incidencia de una nueva rotura: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados
Puntos clave
- La movilización y la carga de peso tempranas tras la rotura del tendón de Aquiles reducen las tasas de nueva rotura.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Las roturas del tendón de Aquiles (ATRs) son una afección común con una frecuencia creciente en todo el mundo. Las ATRs afectan con más frecuencia a los hombres, pero esto se debe probablemente a la participación deportiva entre los 35 y los 60 años y, con el significativo aumento del deporte femenino, es probable que esta división por sexos cambie.
Siempre ha habido controversia sobre el tratamiento de la ATR y sobre si la cirugía es superior a los cuidados conservadores. Afortunadamente, el debate ha empezado a centrarse en la rehabilitación, que es algo muy cercano a nuestra área de interés.
Las cuestiones clave en torno a la rehabilitación tras la rotura son:
- ¿Cuándo empezar el apoyo?
- ¿Cuándo realizar ejercicios de amplitud de movimiento (ROM)?
- ¿Cuándo realizar un entrenamiento de resistencia y cómo progresar?
A menudo se agrupan en programas de rehabilitación acelerada (AR).
El objetivo de esta revisión fue revisar sistemáticamente la bibliografía y completar un metanálisis para determinar los riesgos de nueva rotura para el tratamiento postoperatorio precoz.
El tratamiento quirúrgico de los pacientes con rotura del tendón de Aquiles, seguido de un período de rehabilitación acelerada con o sin un breve período de inmovilización, parece ofrecer el mejor enfoque.
MÉTODOS
Se trata de una revisión sistemática con un metaanálisis. Los autores se registraron claramente en PROSPERO y facilitaron el número de registro, algo que ayuda a reducir el despilfarro en el mundo de la investigación, ya que otros revisores pueden