- Mi librería
- 2024 Números
- Número 78
- Adaptaciones geométricas del músculo-tendón isquiosural al…
Adaptaciones geométricas del músculo-tendón isquiosural al entrenamiento de resistencia mediante los ejercicios de extensión de cadera e isquiosural nórdico
Puntos clave
- El ejercicio de extensión de cadera es especialmente útil cuando se busca aumentar el área transversal de la cabeza larga del bíceps femoral.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Como está bien publicado y reconocido en la literatura, las lesiones de isquiosurales son una de las causas más comunes de pérdida de tiempo en una amplia gama de deportes de élite, y por esta razón se presta atención a tratar de comprender mejor los factores que contribuyen a la lesión y lo que se puede hacer para abordarlos.
El objetivo de este estudio fue identificar ejercicios que pudieran provocar cambios potencialmente deseables en la estructura de la aponeurosis. Investigaciones anteriores (1) habían sugerido que esto podría lograrse con ejercicios de larga duración con dominio de la rodilla, pero hasta ahora no se había realizado ninguna investigación con ejercicios de dominio de la cadera.
El objetivo principal de este estudio fue investigar los efectos de un programa de entrenamiento de 10 semanas de ejercicios nórdicos para isquiosurales (NHE) o ejercicios de extensión de cadera (HEE) sobre los volúmenes de tendón/aponeurosis isquiosurales, el área de sección transversal regional y la interfaz de aponeurosis de la cabeza larga del bíceps femoral (BFlH).
Debemos considerar que la prescripción de estos ejercicios está aumentando algo que, de hecho, puede haber causado la lesión en primera instancia, con una estructura aponeurótica o tendinosa que no era capaz de hacer frente a las demandas de fuerza que se le imponían.
MÉTODOS
- El estudio utilizó a 30 hombres activos en actividades recreativas y los asignó a tres grupos diferentes de 10 personas. Estos tres grupos completaron un programa de entrenamiento de 10 semanas de su actividad habitual (control), la NHE o la