- Mi librería
- 2019 Números
- Número 18
- Actividad de los isquiosurales específica -…
Actividad de los isquiosurales específica - de cada región y músculo - a diferentes velocidades de carrera
Puntos clave
- La activación muscular de los isquiosurales parece ser completamente individual, pero estos patrones individuales son consistentes a través de las tres velocidades evaluadas en este estudio.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Las lesiones en los isquiosurales contribuyen en gran medida al aumento del tiempo de reposo dentro de los deportes basados en la carrera (1). Se entiende que los músculos isquiosurales tienen variaciones anatómicas de las regiones proximal a distal del mismo músculo, y también entre los músculos, siendo la arquitectura de la Cabeza Larga del Bíceps Femoral (BFlh) la más adecuada para la producción de fuerza por encima del Semitendinoso (ST). Por lo tanto, es importante comprender si las diferentes inervaciones regionales juegan un papel potencial en la susceptibilidad a las lesiones.
El objetivo principal de este estudio fue examinar el impacto del aumento de la velocidad de la carrera en la actividad EMG de los músculos BFlh y ST. Hubo también un objetivo secundario en el estudio, que era examinar los cambios de longitud dentro del BF y el ST, lo que permitiría interpretar la actividad EMG en relación con la mecánica muscular.
Correr a la velocidad máxima le da al atleta un nivel de activación del músculo isquiosural mucho mayor que cualquier ejercicio en el gimnasio. Y por esta razón, la velocidad máxima de la carrera debe ser parte de un programa integral de prevención de lesiones en los isquiosurales.
MÉTODOS
Trece atletas aficionados de fútbol y fútbol gaélico fueron seleccionados como parte del estudio. Se les pidió que asistieran a dos sesiones separadas entre cuatro y siete días de diferencia, donde la primera sesión consistía en una prueba de velocidad