- Mi librería
- 2021 Números
- Número 39
- La relación entre la kinesiofobia y…
La relación entre la kinesiofobia y el retorno al deporte después de la cirugía de hombro por inestabilidad anterior recurrente
Puntos clave
- Los que vuelven al nivel deportivo anterior a la lesión después de la cirugía de inestabilidad anterior de hombro recurrente tienen una mayor función del hombro y niveles de kinesiofobia más bajos.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La inestabilidad anterior del hombro recurrente en una población atlética puede afectar al rendimiento, a la calidad de vida y a la capacidad de seguir practicando deporte. Si esta persona es un atleta profesional, la inestabilidad representa un potencial problema financiero y de identidad que los profesionales de la salud no deben perder de vista.
Tradicionalmente, la inestabilidad anterior recurrente se ha considerado un problema físico/estructural, atribuido con mayor frecuencia a lesiones del labrum, la glenoide (1), la cabeza del húmero, o quizás a una fuerza insuficiente del hombro (2) y la propiocepción ( 3). Estas consideraciones han llevado a que la cirugía de estabilización del hombro se perciba como el método de referencia para prevenir las luxaciones recurrentes, especialmente en los jóvenes deportistas (4).
Sin embargo, muchos individuos no vuelven a hacer deporte a pesar de una "intervención quirúrgica exitosa" ( 5). ¿Por qué? Se ha sugerido que los constructos psicosociales, como la kinesiofobia, podrían explicarlo en parte. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la kinesiofobia y el retorno al deporte de los pacientes después de la cirugía de estabilización del hombro.
You could implement the best rehabilitation regimen and the surgeon might be very pleased with the location of their screws, but all this means nothing if the person in question is fearful of returning to sport.
MÉTODOS
Se trata de un diseño de estudio de serie de casos retrospectivo. Se pidió a los pacientes afectados por inestabilidad anterior recurrente y que se sometieron a una cirugía de hombro posterior que participaran en el estudio. Los dos procedimientos