- Mi librería
- 2019 Números
- Números 17
- GranDes clásicos - Manejo y prevención…
GranDes clásicos - Manejo y prevención de lesiones por estrés óseo en corredores de larga distancia
Puntos clave
- Las lesiones por estrés óseo (BSI) son comunes en las carreras de larga distancia
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
Este comentario clínico exploró la lesión por estrés óseo (BSI), una lesión común frecuente por sobrecarga (20%) en la población que corre largas distancias. La BSI indica la incapacidad de un hueso para soportar la carga mecánica repetitiva, con la consecuente fatiga estructural y el desarrollo de dolor óseo o sensibilidad ósea localizada. Este micro daño puede extenderse en un proceso continuo, lo que finalmente resulta en una fractura por estrés.
La susceptibilidad a las lesiones por estrés óseo está influenciada por: fuerzas externas e internas + capacidad del hueso para resistir la carga.
Como las lesiones por estrés óseo ocurren como un proceso continuo de la patología, los signos y síntomas pueden variar según el punto en el que la lesión se presenta en el corredor.
FACTORES DE RIESGO PARA LA BSI
Factores de riesgo biomecánicos: "Fuerzas anormales" El aumento de las fuerzas sobre el hueso alineado ‘normalmente’ puede resultar en una carga ósea perjudicial. Esto incluye fuerzas anormales como:
para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más