- Mi librería
- 2021 Números
- Número 37
- Los determinantes sociales de la salud…
Los determinantes sociales de la salud estan asociados con el uso de la fisioterapia: una revisión sistemática
Puntos Clave
- Predisponer alguno de los siguentes factores determinantes sociales de la salud (SDH), sexo femenino, raza blanca, educación superior, entorno urbano y empleo se asociaron con una mayor probabilidad del uso de la fisioterapia.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
¿Sabías que una de cada tres personas vive con una condición de salud que podría beneficiarse de la rehabilitación? Este hecho ayudó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a lanzar su iniciativa Rehabilitación 2030, que hace hincapié en la accesibilidad a la rehabilitación para todas las poblaciones (1).
Para mejorar la accesibilidad, debemos comprender mejor qué determinantes sociales de la salud (SDH) pueden afectar a quién busca rehabilitación. La OMS define los SDH como las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen.
Con una población que envejece y un número creciente de personas que viven con enfermedades crónicas, es crucial identificar los SDH que facilitan o impiden el acceso a la rehabilitación. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión sistemática fue identificar los SDH y evaluar la asociación entre los SDH y el uso de la fisioterapia.
Se recomienda la evaluación o el cribado de los determinantes sociales de la salud para identificar qué factores pueden servir como facilitadores o barreras para la recuperación del paciente.
MÉTODOS
Los estudios elegibles examinaron los SDH en el contexto de los adultos (≥ 18 años) que se percibían a sí mismos con un problema de salud y buscaban independientemente servicios de fisioterapia. Los SDH se definieron como sexo/género, raza/etnia, educación,