Limitaciones de separar a los deportistas en grupos de alto o bajo riesgo basándose en un punto de corte. Un comentario clínico.

Revisión escrita por Dr Travis Pollen info

Puntos clave

  1. La práctica común de dicotomizar a los deportistas como de alto o bajo riesgo basándose en los valores de corte de las pruebas está plagada de problemas estadísticos y prácticos.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Para evaluar el riesgo de lesión de los deportistas, los clínicos suelen adoptar un enfoque de "estratificación del riesgo". Este proceso implica la medición de una variable continua, como el índice de simetría de las extremidades (LSI) para la fuerza del cuádriceps o el rendimiento del salto con una sola pierna. En función de si el rendimiento del deportista está por encima o por debajo de un límite numérico (normalmente el 90% para el LSI), el deportista se clasifica como de "alto riesgo" o de "bajo riesgo". Esta clasificación dicotómica sirve de base para las decisiones clínicas, como determinar si el deportista está preparado para volver a practicar deporte.

El objetivo de este comentario clínico fue debatir las ventajas superficiales de este enfoque basado en valores de corte y concienciar sobre los inconvenientes, que pueden hacer que el enfoque sea más perjudicial que útil. Los autores también recomendaron alternativas para interpretar y aplicar las pruebas de evaluación del riesgo de lesiones.

Para evaluar el riesgo de lesión de los deportistas, los clínicos suelen adoptar un enfoque de "estratificación del riesgo".
bulb
Las intervenciones deben continuar incluso después de alcanzar el objetivo del 90% para favorecer el retorno al rendimiento, no sólo el retorno a la participación.

MÉTODOS

En este comentario se analiza lo siguiente:

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más