- Mi librería
- 2025 Números
- Número 79
- Del tejido al sistema: ¿qué constituye…
Del tejido al sistema: ¿qué constituye una respuesta adecuada a la carga?
Puntos clave
- Esta revisión narrativa describe los plazos de recuperación típicos de los tejidos (músculo, tendón, hueso y cartílago) y sistemas (sistema nervioso central) en respuesta a cargas de intensidades y volúmenes variables.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Los tejidos y sistemas del cuerpo muestran respuestas variadas a las cargas. Esta revisión narrativa describe las respuestas típicas de músculos, tendones, huesos, cartílagos y el sistema nervioso central a diferentes intensidades y volúmenes de carga. En concreto, aborda los plazos de recuperación para cada tejido y sistema. Basándose en estas consideraciones, los autores formulan recomendaciones de programación para orientar la rehabilitación y el entrenamiento.
El objetivo de esta revisión narrativa es determinar la respuesta "típica" de los tejidos al esquema de carga y demostrar la compleja interacción entre la intensidad, el volumen y la frecuencia del entrenamiento.
Los músculos, así como el sistema nervioso central, pueden necesitar tres o más días para recuperarse de una actividad anaeróbica intensa y de acciones musculares excéntricas rápidas (por ejemplo, un sprint).
MÉTODOS
Los autores realizaron búsquedas en PubMed con los siguientes términos: training, load, exercise, intensity, volume, frequency, athlete, patient, tissue, muscle, tendon, bone, cartilage, response y recovery. Definieron operativamente la recuperación como "la disposición a recibir un estímulo de entrenamiento similar