- Mi librería
- 2025 Números
- Número 80
- Comparación de las adaptaciones del entrenamiento…
Comparación de las adaptaciones del entrenamiento con ejercicio de restricción del flujo sanguíneo utilizando sistemas de presión regulada o no regulada: una revisión sistemática y metaanálisis.
Puntos clave
- El objetivo del estudio era comparar las adaptaciones crónicas al entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR) utilizando sistemas de presión autorregulados frente a no regulados, centrándose en resultados como el tamaño muscular, la fuerza y la función física.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La autorregulación es una posible característica de los manguitos de restricción del flujo sanguíneo (BFR). Cuando se dice que un manguito "autorregula" o está "regulado", se supone que el manguito ajusta la cantidad de presión aplicada a la extremidad en ejercicio para mantener una presión de interfaz constante (por ejemplo, la presión aplicada desde el manguito a la extremidad) (1).
Otros manguitos sin capacidad de regulación pueden exponer a los usuarios a presiones de interfaz superiores a las deseadas, ya que los músculos situados debajo del manguito se contraen y aumentan la presión de la extremidad al manguito de BFR. Por ello, se ha propuesto que la autorregulación aumenta la seguridad y la tolerabilidad del ejercicio de BFR (2).
Sin embargo, a pesar de la existencia de muchos manguitos diferentes con función de autorregulación, ningún estudio ha intentado discernir si los resultados longitudinales asociados al entrenamiento de la BFR son diferentes entre los manguitos que pueden regular y los que no. Por lo tanto, este estudio pretendía responder a esta pregunta.
Las investigaciones existentes indican que los resultados relacionados con la fuerza muscular, el tamaño muscular y la función física pueden ser comparables independientemente de si el manguito tiene capacidad de autorregulación.
MÉTODOS
Clarkson et al. (2024) examinaron los sistemas de BFR regulados frente a los no regulados basándose en un conjunto diverso de bibliografía (n = 81 estudios), incluidos estudios que empleaban diversas anchuras de manguito (de 2,5 a 20,5 cm) y