- Mi librería
- 2021 Números
- Número 40
- Atención centrada en el paciente en…
Atención centrada en el paciente en la práctica musculoesquelética: elementos clave para ayudar a los clínicos a centrarse en la persona
Puntos clave
- Una relación terapéutica más positiva se asocia a mejores resultados clínicos, a la satisfacción del paciente y al cumplimiento del plan de tratamiento.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La atención personalizada garantiza que las personas que presentan dolor musculoesquelético sean tratadas como individuos. El punto de partida tanto para la evaluación como para la planificación del tratamiento es la pregunta "¿qué es lo que te importa? ’. Esto es cada vez más importante en la asistencia sanitaria, ya que buscamos integrar plenamente el modelo biopsicosocial en la práctica clínica.
La atención personalizada puede denominarse con otros términos, como atención individualizada, atención centrada en el paciente o atención centrada en la persona. Existen iniciativas para ayudar a los médicos a entender, considerar y aplicar los principios subyacentes de la atención personalizada en la práctica clínica, como el Instituto de Atención Personalizada del Reino Unido (1).
Este artículo amplía y articula los mensajes clave de un simposio centrado en el tema, que impartió la autoría. Los autores explican por qué es necesario que la atención personalizada se integre en la práctica y reconocen los retos que experimentan los sanitarios al aplicar los principios. Tras reconocer la necesidad y los retos, el documento pasa a definir 3 facetas clave de la atención personalizada con el objetivo de apoyar la transferencia de este conocimiento a la práctica clínica.
La piedra angular de una aplicación eficaz es la comunicación. Hay que centrarse no solo en lo que se comunica, sino en cómo se comunica.
1 - ESTABLECER UNA CONEXIÓN SIGNIFICATIVA
En el centro de la atención personalizada está la relación terapéutica. Se ha demostrado que una relación terapéutica más positiva se asocia a mejores resultados clínicos, a la satisfacción del paciente y al cumplimiento del plan de tratamiento. Por lo