- Mi librería
- 2021 Números
- Número 32
- Actitudes y prácticas de promoción de…
Actitudes y prácticas de promoción de la actividad física entre los fisioterapeutas ambulatorios: resultados de una encuesta nacional
Puntos Clave
- Según los datos de la encuesta, los fisioterapeutas ambulatorios no promueven regularmente la actividad física.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Según el informe del Centro de Control de Enfermedades de 2016, el 27,5% de los adultos mayores de 50 años y el 35,3% de los adultos mayores de 75 años declararon no haber realizado actividad física (PA) en su tiempo libre durante el último mes (1). Un porcentaje tan elevado de niveles de actividad insuficientes puede conducir a un mayor riesgo de mala calidad de vida, morbilidad y mortalidad (2). Un proveedor de atención sanitaria identificado como un actor clave para abordar esta necesidad es el fisioterapeuta (3).
Desafortunadamente, la mayoría de las investigaciones indican que aunque los fisioterapeutas entienden su papel en la prescripción de PA y verbalizan su confianza en la promoción y prescripción de la PA, no la realizan regularmente (4-8). Este estudio tuvo como objetivo identificar las prácticas actuales de promoción de la PA y establecer los factores que impactan en la promoción de la PA entre una muestra de fisioterapeutas estadounidenses ambulatorios.
Se recomienda que todos los fisioterapeutas dispongan de un método para evaluar los niveles de actividad física de sus pacientes.
MÉTODOS
Participantes: Fisioterapeutas estadounidenses ambulatorios que eran miembros de la Academia de Fisioterapia Ortopédica o de la Asociación Americana de Fisioterapia (APTA) de Geriatría.