Terapia de ejercicio para los trastornos asociados con el latigazo cervical: una revisión sistemática y un metanálisis

Revisión escrita por Dr Julia Treleaven info

Puntos clave

  1. Los ejercicios específicos de los músculos del cuello pueden ser beneficiosos para el dolor y la discapacidad en los trastornos asociados al latigazo cervical (WAD).
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Se cree que la terapia con ejercicios es útil para las personas con trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés), pero la evidencia puede ser contradictoria y variable (1,2). El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar el efecto del tratamiento con ejercicios sobre el dolor de cuello y la discapacidad, así como sobre la calidad de vida (QOL), elbienestarpsicológico y la capacidad laboral en pacientes con WAD.

Se cree que la terapia con ejercicios es útil para las personas con trastornos asociados al latigazo cervical.
bulb
Los clínicosdebenconsiderar la presentación individual de su paciente y tener en cuenta la gran cantidad de factores que pueden afectar la respuesta al ejercicio en los trastornos asociados con el latigazo cervical.

MÉTODOS

  • Para ser incluidos en esta revisión, los estudios solo se consideraron si eran un ensayo controlado aleatorizado que considerara cualquier tipo de tratamiento con ejercicios encomparación con un grupo de control, lista de espera, placebo u otras intervenciones terapéuticas. El
para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más