- Mi librería
- 2024 Números
- Número 77
- "Si lo hiciera mal, me vería…
"Si lo hiciera mal, me vería lesionado al 100%": una exploración cualitativa de las percepciones del ejercicio en personas con lumbalgia crónica
Puntos clave
- Los ejercicios no son neutros; pueden tener un significado inherente, como el peligro.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El ejercicio es un tratamiento habitual para el dolor lumbar crónico que se ajusta a las directrices. Se han estudiado distintos tipos de ejercicios mediante métodos cuantitativos para determinar su eficacia (1), pero no tanto desde una perspectiva cualitativa que trate de comprender las percepciones de los pacientes sobre ejercicios concretos.
El objetivo de este trabajo fue explorar cómo perciben las personas los distintos tipos de ejercicio; ejercicios específicos ("centrados en el núcleo"/tradicionales) o generales, y sus componentes (por ejemplo, con carga/descarga, flexión/extensión de la columna, etc.) influyen en las creencias y en la medida en que estos ejercicios pueden transmitir un mensaje implícito a las personas con dolor lumbar crónico.
El objetivo del estudio fue comprender la relación entre las percepciones del ejercicio, las creencias y las experiencias de dolor con el fin de informar mejor las intervenciones centradas en el paciente para el dolor lumbar crónico.
Asegurarse de que ayudamos a la gente a entender por qué se hace algo y cómo puede ayudar es un paso importante en el proceso.
MÉTODOS
Este estudio reclutó a personas mayores de 18 años con dolor lumbar autodeclarado (en la región lumbosacra) durante más de tres meses. Emplearon el realismo crítico, una ontología que sugiere que existe una verdad objetiva de la realidad que podemos