- Mi librería
- 2024 Números
- Número 68
- Progresión de la carga del tendón…
Progresión de la carga del tendón rotuliano durante los ejercicios de rehabilitación: implicaciones para el tratamiento de las lesiones del tendón rotuliano
Puntos clave
- Se creó un índice de carga del tendón rotuliano para objetivar y organizar 35 ejercicios dominantes de rodilla del tren inferior en carga baja, media y alta.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Se ha informado de que la prevalencia de la tendinopatía rotuliana alcanza a uno de cada tres deportistas jóvenes (1). Se ha sugerido que los deportistas con una adaptación inadecuada de la rigidez del tendón en relación con el aumento de la fuerza muscular pueden tener un mayor riesgo de desarrollar tendinopatía (2). El dolor persistente en el tendón rotuliano tras la reconstrucción del ACL con un autoinjerto óseo-tendinoso rotuliano (BPTB) es frecuente (3). Es importante destacar que existe un subgrupo de pacientes con ACL BPTB que sufren dolor en la cara anterior de la rodilla durante muchos años después de la intervención quirúrgica (4).
El ejercicio es la intervención más común para el dolor del tendón rotuliano (5). Los clínicos que tratan habitualmente a deportistas con dolor del tendón rotuliano se beneficiarían de un mayor conocimiento de las cargas del tendón rotuliano durante los ejercicios que prescriben. El propósito de este estudio fue determinar un índice de carga con el objetivo de cuantificar la carga del tendón rotuliano en 35 ejercicios utilizados habitualmente en la rehabilitación clínica de pacientes con trastornos de rodilla.
Los resultados de este artículo nos recuerdan que no existe un único ejercicio o protocolo de progresión para el dolor del tendón rotuliano.
MÉTODOS
- Se reclutó a 20 adultos sanos (10 hombres y 10 mujeres de 18 a 40 años) sin antecedentes de dolor en el tendón rotuliano ni de lesiones en las extremidades inferiores o la columna vertebral en los últimos seis meses