La biomecánica de las extremidades inferiores durante las tareas funcionales de bajo y alto impacto difiere entre hombres y mujeres con dolor inguinal relacionado con la cadera

Revisión escrita por Dr Joanne Kemp info

Puntos clave

  1. Los jugadores de fútbol masculino y femenino se mueven de manera diferente durante las tareas de bajo impacto (caminar) y de alto impacto (salto y caída sobre una sola pierna).
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

El dolor en la cadera y la ingle se observa comúnmente en los atletas, y los atletas con dolor en la cadera e ingle a menudo presentan alteraciones en el rango de movimiento, fuerza muscular, así como limitaciones en el rendimiento en tareas funcionales y una menor participación en el deporte. Es importante comprender la biomecánica, ya que puede proporcionar información importante sobre las cargas que se aplican a la articulación en ciertas tareas y movimientos, así como las contribuciones que hacen los músculos situados alrededor de una articulación a esas cargas. Una revisión sistemática reciente (1) de la biomecánica en personas con dolor de cadera mostró que había una sub-representación de mujeres en estos estudios, siendo la mayoría de las cohortes dominada por hombres. Además, había poca información sobre la biomecánica en tareas que requerían un mayor nivel de funcionalidad, como saltar y aterrizar. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar las diferencias en la biomecánica de las extremidades inferiores entre hombres y mujeres con dolor relacionado con la cadera durante dos tareas diferentes: caminar y el salto de caída de una sola pierna.

Los atletas con dolor en la cadera e ingle presentan a menudo alteraciones en el rango de movimiento, fuerza muscular, así como limitaciones en el rendimiento en las tareas funcionales.
bulb
Los profesionales médicos deben tambien abordar estrategias de movimiento distal a la articulación de la cadera al tratar el dolor de cadera e ingle.

MÉTODOS

Los autores realizaron este estudio en Melbourne, Australia, donde reclutaron jugadores de fútbol (futbol y reglas australianas) que habían tenido al menos 6 meses de dolor en la cadera o la ingle, y una prueba positiva de flexión-aducciónrotación interna (FADIR).

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más