- Mi librería
- 2025 Números
- Número 79
- El efecto de los ejercicios de…
El efecto de los ejercicios de estiramiento regulares durante seis semanas sobre la sensibilidad al dolor regional y a distancia: un estudio experimental longitudinal en adultos sanos.
Puntos clave
- Aunque las pruebas actuales muestran un efecto clínicamente relevante de los estiramientos agudos sobre el dolor musculoesquelético, los conocimientos sobre el efecto de los ejercicios de estiramiento regulares sobre la sensibilidad al dolor regional y generalizado son limitados y contradictorios.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Los ejercicios de estiramiento se utilizan ampliamente para aliviar el dolor y muestran efectos positivos sobre el dolor musculoesquelético, nociplásico y neuropático (1-3). Sin embargo, actualmente se desconoce la magnitud de la alteración de las respuestas de sensibilidad al dolor tras realizar estiramientos con regularidad. Las pruebas actuales sugieren que la principal causa de los efectos de los ejercicios de estiramiento son las modificaciones en la sensación del sujeto (es decir, estiramiento, tirantez o dolor), que dan lugar a cambios en la tolerancia al estiramiento (4). La tolerancia al estiramiento se define como la capacidad de tolerar molestias relacionadas con el estiramiento (5).
Investigaciones anteriores indican que los cambios en la amplitud de movimiento tras el estiramiento pueden ser una manifestación de la alteración de la sensibilidad al dolor, lo que sugiere que la tolerancia al estiramiento puede ser un marcador de la sensibilidad general al dolor (6-9). El aumento de la tolerancia al estiramiento puede depender de un efecto analgésico, lo que permite una mayor tolerancia a la tensión pasiva. Es probable que el aumento de la flexibilidad tras estiramientos regulares disminuya cuando se interrumpe el estiramiento, lo que sugiere que la retención de los cambios en la tolerancia al estiramiento está vinculada a modificaciones regulares de la entrada somatosensorial, por ejemplo, estiramientos regulares (9,10).
Sin embargo, existe un conocimiento científico limitado de la forma en que estos cambios en la sensibilidad al dolor responden cuando se interrumpe el estiramiento regular.
El objetivo primario de este estudio era investigar el efecto de seis semanas de estiramientos regulares sobre la sensibilidad al dolor regional y a distancia. El objetivo secundario de este estudio era investigar si la sensibilidad al dolor regional y a distancia disminuía tras el cese.
Los estiramientos alejados del lugar primario del dolor pueden proporcionar alivio cuando los estiramientos locales resultan demasiado dolorosos, lo que puede hacer de los estiramientos una intervención accesible y versátil.
MÉTODOS
- El diseño del estudio fue un estudio longitudinal simple ciego de medidas repetidas.