- Mi librería
- 2019 Números
- Número 18
- Ejercicio isométrico vs ejercicio isotónico para…
Ejercicio isométrico vs ejercicio isotónico para la trocanteritis: un estudio piloto controlado aleatorio
Puntos clave
- Los ejercicios isométricos e isotónicos parecen ser efectivos para el síndrome doloroso del trocánter mayor o trocanteritis.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El síndrome doloroso del trocánter mayor o trocanteritis (GTPS) es una afección común y a menudo debilitante y, sin embargo, apenas un puñado de estudios han examinado la efectividad de los programas de ejercicio para su tratamiento. En la tendinopatía rotuliana y de Aquiles, se han estudiado la carga excéntrica y el entrenamiento de resistencia pesado y lento (1,2,3), pero no se han evaluado en detalle enfoques similares para el GTPS. Este fue el primer estudio en comparar el ejercicio isométrico con el ejercicio isotónico en el GTPS y su objetivo principal era evaluar los resultados.
Desde un punto de vista clínico, los hallazgos de este estudio pueden permitirnos flexibilidad para decidir un enfoque de rehabilitación que se adapte a cada individuo.
MÉTODOS
En este ensayo piloto controlado aleatorio, 30 participantes con GTPS fueron reclutados (solo 23 completaron el ensayo) y fueron asignados aleatoriamente a un grupo de ejercicios isométricos o isotónicos. Los criterios de inclusión incluían 18 años o más, dolor lateral