- Mi librería
- 2023 Números
- Número 57
- Precisión diagnóstica de las reglas del…
Precisión diagnóstica de las reglas del tobillo de Ottawa para excluir fracturas en lesiones agudas de tobillo en adultos: una revisión sistemática y metanálisis
Puntos clave
- Las Reglas de tobillo de Ottawa (OAR) pueden ayudar a los clínicos a determinar la probabilidad de una lesión ósea en el tobillo después de un traumatismo.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Los pacientes con traumatismo agudo de tobillo suelen presentarse en los departamentos de emergencia (EDs). Una de las primeras decisiones diagnósticas a las que se enfrenta el clíncos es diferenciar entre lesiones óseas y de tejidos blandos del tobillo. Las Reglas de Tobillo de Ottawa (OAR) se desarrollaron a principios de la década de 1990 para ayudar a identificar lesiones de tobillo con alta sospecha de lesión ósea, que requerían evaluación radiológica.
Las OAR se puede aplicar rápidamente en cualquier entorno clínico, con pacientes referidos para una radiografía de tobillo si cumplen con UNOde los siguientes criterios: dolor o sensibilidad ósea en la tibia posteriora nivel distal, o la punta del maléolo medial, o peroné posteriora nivel distal, o punta del maléolo lateral; Y/O no puede soportar peso inmediatamente después de la lesión o en el servicio de urgencias.
El objetivo general de las OAR es agilizar la evaluación de las lesiones agudas de tobillo, evitando la exposición innecesaria a la radiación ionizante. Esta extensa revisión tuvo como objetivo investigar la precisión diagnóstica de las OAR para diagnosticar fracturas de tobillo en una población adulta.
Un paciente que presenta un traumatismo en el tobillo, cuyas reglas de tobillo de Ottawa son negativas, tiene muy pocas posibilidades de sufrir una fractura y, por lo general, no requiere radiografías.
MÉTODOS
- Esta fue una revisión sistemática y un metanálisis que siguió la plantilla PRISMA-P.