Carga óptima para la rotura y la tendinopatía del tendón de Aquiles Con Dr Karin Grävare Silbernagel Estructura, función y respuesta del tendón a la carga Duración: 33:23 Lesión de los tendones y efecto del ejercicio Duración: 34:45 Tratamiento de la tendinopatía de Aquiles Duración: 33:30 Retorno al deporte de la tendinopatía de Aquiles Duración: 38:40 Tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles y expectativas de recuperación Duración: 39:26
Saber reconocer y tratar la reumatología Con Jack March Introducción y descripción general de la reumatología Duración: 31:51 Artritis reumatoide (RA) Duración: 15:51 Espondiloartritis (SpA) Duración: 35:18 Tratamiento de la SpA y la RA Duración: 16:53 Estudio de caso Duración: 23:54
Dolor inguinal en atletas: desenredando el misterio Con Dr Andrea Mosler Introducción al dolor inguinal en los deportistas Duración: 20:00 Examen del dolor inguinal en deportistas Duración: 32:23 Tratamiento del dolor inguinal en los deportistas Duración: 35:28 Detección y prevención del dolor inguinal Duración: 26:08
Simplificando el codo Con Dr Val Jones Entender los fundamentos y clavar el examen subjetivo Duración: 35:00 Cómo abordar la exploración física del codo Duración: 49:39 Codo de tenista: ¿podemos atender mejor a nuestros pacientes? Duración: 41:07 Fisioterapia para el codo de tenista: una fórmula ganadora Duración: 27:10 Rehabilitación del codo postraumático: un tema peliagudo Duración: 50:47
Restablecer la capacidad de carga en el corredor lesionado Con Dr Rich Willy Epidemiología y marco de la lesión Duración: 26:57 Capacidad de carga: ¿Qué es y cómo podemos restaurarla? Duración: 23:03 Evaluación cualitativa de la marcha: ¿Cuándo hacerlo y cuándo es importante? Duración: 23:48 Estrategias de tratamiento para restablecer la capacidad de carga de las principales lesiones en la carrera a pie Duración: 16:58 Tratamientos específicos para las lesiones más comunes relacionadas con la carrera Duración: 29:20
Prescripción de ejercicio en la rehabilitación deportiva Con Dr Teddy Willsey Los principios de la prescripción de ejercicios en la rehabilitación deportiva Duración: 44:28 Variables de la Prescripción de Ejercicio Duración: 18:21 Caso de estudio: Tendinopatía rotuliana crónica en un jugador de baloncesto Duración: 34:00 Caso de estudio: Distensión de grado 2 en los isquiosurales de un futbolista europeo Duración: 42:19 Caso de estudio: Esguince inguinal de grado 3 en un jugador de hockey Duración: 25:42
Terapia manual en el siglo 21 Con Dr Mark Bishop Trasfondo histórico Duración: 22:21 Efectos sin contexto: Respuestas mecánicas a la terapia manual Duración: 17:20 Efectos sin contexto: Respuestas fisiológicas a la terapia manual Duración: 16:18 Efectos dependientes del contexto: Las intervenciones ocurren en un contexto terapéutico Duración: 33:52 Poniendo todo junto Duración: 25:28
Lesiones por estrés óseo Con Dr Stuart Warden Fisiopatología y factores de riesgo óseo Duración: 46:14 Evaluación clínica y diagnóstico Duración: 36:30 Prevención Duración: 45:40 Tratamiento Duración: 26:07
Esguince de tobillo: Etiología, diagnóstico y rehabilitación Con Dr Chris Bleakley El tobillo: la articulación triple Duración: 30:13 Etiología del esguince de tobillo Duración: 19:21 No existen los esguinces simples Duración: 25:50 Evaluación basada en la evidencia Duración: 49:44 Principios de rehabilitación Duración: 53:53
Replanteando el ejercicio durante y después del embarazo Con Gráinne Donnelly & Emma Brockwell Comprender la importancia del ejercicio durante el embarazo Duración: 26:33 Comprender las directrices actuales sobre el ejercicio durante el embarazo Duración: 28:01 Aplicando un enfoque individualizado y colaborativo al ejercicio de la mujer embarazada Duración: 25:28 Comprender las directrices actuales sobre el ejercicio posparto Duración: 28:36 Consideraciones importantes para la población posparto Duración: 20:59 Aplicacion de un enfoque sistemico para guiar el ejercicio posparto Duración: 11:22