Artículos por Robin Kerr

[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Experiencias adversas en la infancia en madres con dolor crónico e impacto intergeneracional en los niños
Número 20 (Febrero 2020)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Cambio de la narrativa en el diagnóstico y manejo del dolor en el área de la Articulación Sacroilíaca
Número 19 (Enero 2020)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Manejo y prevención de lesiones por estrés óseo en corredores de larga distancia
Números 17 (Noviembre 2019)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Establecimiento de objetivos en fisioterapia: explorar una perspectiva centrada en la persona
Número 16 (Octubre 2019)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Terapia Manual: explotando el rol del contacto humano
Número 15 (Septiembre 2019)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
Comentario clínico: Rehabilitación después de la reparación del tendón del subescapular
Número 14 (Agosto 2019)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
¿Puede la investigación biomecánica conducir a un tratamiento más efectivo para el dolor lumbar? Un debate abierto.
Número 13 (Julio 2019)
Registrarse Iniciar sesión
[Contenido bloqueado - solo los miembros registrados pueden acceder este contenido.]
La asociación entre el cambio en la autoeficacia y la reducción de la discapacidad en pacientes con dolor crónico
Números 12 (Junio 2019)
Registrarse Iniciar sesión
author

Robin Kerr

Noosa, Australia

Robin Kerr es una fisioterapeuta australiana con 33 años de experiencia clínica Tiene un especial interes en el suelo pélvico y la disfunción lumbo-pélvica. Está altamente formada en biomecánica y análisis de la pisada en la marcha, sin embargo, en los últimos 20 años sus intereses se han centrado en el movimiento y el modelo de BPS en el manejo del dolor persistente.